EnglishItalianSpanish

IV Exposición Artesanal Autóctona del Pacífico

Orientada a la difusión, promoción, comercialización, formación y circulación del trabajo artesanal de la zona rural y urbana del distrito de Buenaventura, se cumplió esta versión del 17 al 21 de agosto de 2017.

En el marco del foro taller desarrollado en esta versión las expositoras manifestaron: “la organización del evento feu muy positiva, por la atención del apoyo logístico, la curaduría especial. Excelente las presentaciones artísticas, amenas y permanentes durante todo el evento”.

Se logró un alto nivel de integración social entre los expositores, lo que nos permite generar un grupo sólido de artesanos, para las próximas exposiciones. Creció el impacto de la convocatoria al punto que, en vista de las limitaciones, quedaron muchos artesanos y artesanas sin la oportunidad de participación, lo que nos lleva a ampliar la cobertura para la próxima exposición.

Participaron artesanos y artesanas independientes y organizaciones tales como: Colectivo de artesanas: “Entramado” de Cali, artesanos comunidad indígena Wounaan, Embera Chamí de la zona rural de Buenaventura y de la Barra, colectivos de artesanas afrodescendientes de la zona urbana y rural de Buenaventura, artesanos de instrumentos musicales del Taller Wara de Loma de la Cruz.

Entre los artistas y agrupaciones participantes estuvieron: Grupo de danzas foclóricas Corpojoven; Grupos de música Kilele; Pura Sangre; Tambo Nativos y el solista intérprete del violín Mauricio Medina.

Cerca de 4.000 personas circularon durante todo el evento. Se realizaron 11 presentaciones artísticas.

Carrito de compra